Desafíos económicos en China: Crecimiento del PIB por debajo de Asia-Oriente

Publicidad

La expansión del PIB de China se encuentra actualmente por debajo de la del resto de Asia.

La economía de China se enfrenta actualmente a una serie de obstáculos sustanciales, como una crisis inmobiliaria y un elevado desempleo juvenil. Se espera que el país experimente una disminución en el desarrollo económico en comparación con otras naciones asiáticas tras décadas de un crecimiento sólido.

Según los datos recopilados por HSBC hasta noviembre de 2024, este gráfico muestra la expansión anticipada del PIB per cápita para países específicos de Asia entre 2023 y 2026.

Economía China con bajo rendimiento
Durante el período 2023-2026, se estima que India y las naciones del sudeste asiático experimentarán un crecimiento promedio del PIB per cápita del 6.5%.

Flujos fuertes de inversión privada extranjera y nacional, un sector tecnológico próspero, una creciente clase media y una demografía adolescente se espera que respalden el crecimiento de la mayoría de estas economías.

Crecimiento promedio del PIB per cápita por país (2023-2026P)
🇨🇳 China 3.9%
🇯🇵 Japón 4.1%
🇻🇳 Vietnam 4.7%
🇸🇬 Singapur 5.3%
🇹🇭 Tailandia 5.4%
🇲🇾 Malasia 5.7%
🇮🇩 Indonesia 6.7%
🇵🇭 Filipinas 6.7%
🇮🇳 India 8.7%

Sin embargo, se espera que China solo experimente un crecimiento promedio del PIB per cápita del 3.9%. Para enfrentar estos obstáculos económicos, los principales líderes de China han indicado que tienen la intención de implementar medidas de estímulo más sólidas para resolver los déficits de demanda de los consumidores.

Además, altos funcionarios chinos han propuesto planes para reducciones adicionales en las tasas de interés y un aumento del gasto gubernamental.

Según Robin Xing, economista jefe de China en Morgan Stanley, el Partido Comunista gobernante se enfrenta a una “larga, larga batalla” para reflar la economía. Xing declaró en una entrevista con Bloomberg Television que 2025 será un año de lucha.

“Quizás para 2026, finalmente identificarán la combinación de políticas adecuada: una mezcla de estímulos centrados en el consumo y reformas en la red de seguridad social”, comentó Xing.

La reestructuración de la economía china requerirá un enfoque multifacético que aborde tanto los problemas estructurales internos como las tensiones geopolíticas externas. A medida que China busca un nuevo modelo de crecimiento más sostenible y equilibrado, es crucial implementar políticas que estimulen la demanda interna y promuevan la innovación y la productividad.

Además, mejorar la gobernanza corporativa, fortalecer el estado de derecho y abordar los desequilibrios sociales serán fundamentales para garantizar un crecimiento económico estable y equitativo en China en los próximos años.

En resumen, la economía china se encuentra actualmente en una encrucijada, enfrentando desafíos significativos pero también oportunidades de reforma y renovación. Con una estrategia bien diseñada y un compromiso firme con las reformas estructurales, China tiene el potencial de liderar el camino hacia un crecimiento económico sostenible y equitativo en la región de Asia-Pacífico.

Maria Doe

Maria Doe

Editora en KNfinan desde 2023.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

En ningún caso se le solicitará realizar un pago para acceder a cualquier tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que está contactando. Obtenemos ingresos a través de la publicidad y referencias para algunos productos, pero no todos, mostrados en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible en la comparación de opciones competidoras.

DIVULGACIÓN DEL ANUNCIANTE:

Somos un sitio editorial independiente, objetivo y financiado por publicidad. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación como afiliados. Esta compensación puede afectar la manera, el lugar y el orden en que aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y los datos de primera parte, también pueden afectar la forma y el lugar donde se colocan los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o de crédito actualmente disponibles en el mercado.

NOTA EDITORIAL:

Las opiniones expresadas aquí son únicamente las del autor y no representan a ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas en el mensaje. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta de ninguna manera el contenido de este sitio web. Aunque trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que toda la información proporcionada sea completa y no hacemos ninguna declaración o garantía sobre su exactitud o aplicabilidad.