Publicidad
Como consecuencia directa de un derrame de petróleo que tuvo lugar en ese lugar particular, los cuerpos de más de treinta delfines fueron encontrados en la playa de la región sur de Rusia. Los restos fueron hallados en la playa donde habían estado.
Vladimir Putin, el presidente de Rusia, ha calificado el suceso como un “desastre ecológico”, ya que funcionarios y voluntarios trabajan para limpiar las playas que se han contaminado con petróleo pesado. Las playas han sido contaminadas con materiales peligrosos. Se ha determinado que las playas han sido contaminadas en gran medida por petróleo. Las playas se han contaminado como resultado de la presencia de elementos potencialmente dañinos. Debido a la presencia de petróleo pesado, las playas, que han sido completamente arruinadas, se han contaminado.
Un total de treinta y dos delfines han perecido como consecuencia directa del petróleo que comenzó a filtrarse de dos petroleros en medio de un clima adverso en el sur de Rusia hace tres semanas. Cada uno de estos fallecimientos ha tenido lugar sin ninguna acción por parte del petróleo. Las personas expertas en la materia opinan que este es una consecuencia directa de la situación.
En el lugar donde ocurrió el derrame, el canal conocido como Estrecho de Kerch fue el sitio del incidente. Se encuentra entre el área de Krasnodar, que está ubicada en la parte sur de Rusia y limita con Ucrania, y la Península de Crimea, que está ocupada por el ejército ruso. Ambas regiones están situadas en sus respectivas zonas. Este canal se encuentra en el centro de las dos regiones.
Según una declaración emitida por el Centro de Rescate e Investigación de Delfines Delfa, ubicado en Sochi, Rusia, en la costa del Mar Negro, las fatalidades están “muy probablemente relacionadas con el derrame de fuel oil”. Esta afirmación fue hecha por el centro en nombre de la asamblea general.
Durante el tiempo que ocurrió el accidente, se informó que un total de 61 cetáceos, que incluyen ballenas, delfines y marsopas, han fallecido, según un mensaje publicado en la aplicación Telegram por el centro. Se ha informado que marsopas, ballenas y delfines están entre los cetáceos que han fallecido o se han reportado como desaparecidos.
Es altamente probable que la mayoría de estos cetáceos ya habían fallecido en los primeros diez días después del accidente, dado el estado de los huesos encontrados. Tras la evaluación pertinente, se llegó a la conclusión de que la mayoría de los delfines que murieron eran de la especie Azov, la cual se considera una raza rara y en peligro de extinción.
Se emitió una declaración de emergencia el sábado por las autoridades en la Crimea ocupada por Rusia, nominadas por Moscú, en respuesta a una emergencia regional. Se descubrió que las playas de Sebastopol, la ciudad más grande de Crimea y un puerto importante en el Mar Negro, están cubiertas de contaminación por petróleo.
Más de 96,000 toneladas de arena y suelo contaminados con suciedad fueron removidas de la costa de los distritos de Anapa y Temryuk en la región de Krasnodar para cuando llegó el domingo. Esto fue logrado mediante la limpieza de la playa de la manera más minuciosa posible por empleados pagados y voluntarios no remunerados que trabajaban para el Ministerio de Emergencias de Rusia.
Anteriormente, el ministerio había calculado que hasta 200,000 toneladas de mazut, un producto del petróleo pesado de mala calidad, podrían haberse contaminado. En cuanto al derrame de petróleo, Vladimir Putin lo calificó como un “desastre ecológico”.