La construcción de fábrica de BYD en Brasil suspendida por condiciones inhumanas de trabajadores chinos

Publicidad

La construcción de una fábrica para la empresa china de vehículos eléctricos BYD ha sido suspendida por las autoridades brasileñas después de descubrir a más de 160 ciudadanos chinos que residían en condiciones “similares a la esclavitud”.

Los trabajadores, que estaban ubicados en un sitio de construcción en el estado nororiental brasileño de Bahía, fueron descubiertos trabajando por un tiempo excesivo, a veces durante siete días consecutivos, y viviendo en alojamientos “degradantes”.

Los trabajadores, empleados por un contratista llamado Jinjiang Construcción Brasil, supuestamente no podían salir sin autorización, y más de 100 de ellos tuvieron sus pasaportes confiscados. Los trabajadores fueron reclutados en China y trasladados a Brasil.

El sitio había estado bajo investigación por la fiscalía laboral pública desde noviembre. “Descubrimos que el trabajo de… estos 163 trabajadores se realizaba en condiciones que recuerdan a la esclavitud”, afirmó la fiscalía laboral local durante una conferencia de prensa el lunes.

“El entorno laboral no cumplía con los estándares mínimos de seguridad”, dijeron las autoridades.

En Brasil, las condiciones similares a la esclavitud abarcan el trabajo forzoso, condiciones de trabajo deshumanizantes, horarios prolongados que ponen en peligro la salud de los trabajadores, servidumbre por deudas (donde a un individuo se le obliga a trabajar para pagar una deuda en lugar de por una compensación justa), y cualquier trabajo que viole la dignidad humana.

Durante la investigación, se descubrió que más de 600 empleados estaban obligados a dormir en literas sin colchones, y que estaban compartiendo ocho baños portátiles que estaban en un estado “deplorable” y carecían de papel higiénico y agua.

La comida se almacenaba en condiciones insalubres y en proximidad a los baños debido a la falta de espacio en la cocina. Además, se descubrieron comidas preparadas en el suelo, expuestas a la suciedad y sin refrigeración. La mayoría de los empleados estaban obligados a consumir sus comidas mientras estaban acostados en sus colchones.

Los fiscales declararon que las condiciones de alojamiento “mostraron una imagen alarmante de degradación y precariedad”. BYD afirmó que “no tolera el irrespeto por la ley brasileña y la dignidad humana” y había rescindido de inmediato el contrato con Jinjiang por una parte del trabajo de la fábrica. La empresa también estaba considerando “otras medidas apropiadas”.

BYD, que significa “Build Your Dreams”, fue fundada inicialmente en 1995 como fabricante de baterías. Sin embargo, desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo. Tiene su sede en Pingshan, en las afueras de Shenzhen, y está dirigida por Wang Chuanfu, quien a menudo es llamado el Elon Musk de China.

La empresa declaró que todos los empleados serían trasladados a hoteles de la zona, y la compañía ha iniciado una evaluación exhaustiva de las condiciones de vida y trabajo de todos los empleados empleados por contratistas involucrados en el proyecto.

BYD señaló que la empresa ha estado haciendo negocios en Brasil durante una década, cumpliendo consistentemente con la legislación local y manteniendo su compromiso con la dignidad humana, el respeto y la integridad.

Maria Doe

Maria Doe

Editora en KNfinan desde 2023.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

En ningún caso se le solicitará realizar un pago para acceder a cualquier tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que está contactando. Obtenemos ingresos a través de la publicidad y referencias para algunos productos, pero no todos, mostrados en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible en la comparación de opciones competidoras.

DIVULGACIÓN DEL ANUNCIANTE:

Somos un sitio editorial independiente, objetivo y financiado por publicidad. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación como afiliados. Esta compensación puede afectar la manera, el lugar y el orden en que aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y los datos de primera parte, también pueden afectar la forma y el lugar donde se colocan los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o de crédito actualmente disponibles en el mercado.

NOTA EDITORIAL:

Las opiniones expresadas aquí son únicamente las del autor y no representan a ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas en el mensaje. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta de ninguna manera el contenido de este sitio web. Aunque trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que toda la información proporcionada sea completa y no hacemos ninguna declaración o garantía sobre su exactitud o aplicabilidad.