La suspensión de la ley antilavado de dinero en EE. UU. por parte de un tribunal de apelaciones federal: ¿Justicia o impunidad?

Publicidad

La aplicación de la ley antilavado de dinero ha sido suspendida por la corte de apelaciones de los Estados Unidos. Esta ley requiere que las entidades corporativas revelen las identidades de sus verdaderos propietarios a la Oficina de Tesorería de los Estados Unidos antes de la fecha límite para que la mayoría de las compañías cumplan. El Jueves pasado, el 5to Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos, que se encuentra en Nueva Orleans, restableció una orden judicial a nivel nacional que había sido emitida a principios de este mes por un juez federal en Texas. El juez había determinado que la Ley de Transparencia Corporativa era inconstitucional.

El curso de la corte fue alterado por la orden. La orden fue suspendida temporalmente el lunes por un panel de tres jueces del Quinto Circuito, que actuaba a solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. El gobierno está apelando la decisión del juez de Texas. En la orden del jueves, la corte declaró que ha decidido suspender la aplicación de la ley “para preservar el estatus constitucional actual mientras el panel de méritos considera los sustanciales argumentos de las partes”. Sin embargo, un panel separado determinará en última instancia si se mantiene la decisión del juez.

La corte anunció el viernes que se escucharán los argumentos el 25 de marzo. Se suponía que los informes iniciales debían ser presentados a la Red de Cumplimiento de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento de Tesorería por la mayoría de las empresas el 13 de enero. Sin embargo, en respuesta a la orden emitida el jueves, FinCEN anunció el viernes que las empresas no están obligadas a presentar información sobre la propiedad beneficiosa a la agencia. “No obstante, las empresas reportantes pueden continuar presentando voluntariamente informes sobre la propiedad beneficiosa”, informó FinCEN. El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a la Corte Suprema posponer la implementación de una ley que prohibiría a TikTok.

Varias pequeñas empresas, junto con la Federación Nacional de Negocios Independientes, desafiaron la ley a través de los abogados del Centro para los Derechos Individuales conservador, lo que resultó en la obtención de la orden judicial. Todd Gaziano, el presidente del Centro para los Derechos Individuales, declaró en un comunicado que la forma intrusiva de vigilancia del gobierno debe ser suspendida hasta que se resuelva definitivamente el destino de la ley, dado que hemos establecido que la Ley de Transparencia Corporativa es probablemente inconstitucional.

FinCEN, que acumula y analiza información sobre transacciones financieras para combatir el lavado de dinero y otros delitos, requería que las corporaciones y LLC divulgaran información sobre sus propietarios beneficiarios bajo la ley, que fue promulgada en 2021. Los defensores de la medida afirmaban que estaba destinada a abordar la creciente popularidad del país como lugar donde los criminales pueden blanquear fondos ilícitos estableciendo entidades como compañías de responsabilidad limitada bajo las leyes estatales sin revelar su participación. El 3 de diciembre, el Juez de Distrito de EE. UU. Amos Mazzant en Sherman, Texas, determinó que el Congreso carecía de la autoridad para promulgar la “estatua cuasi-orwelliana” y que probablemente violaba los derechos de los estados según la Décima Enmienda de la Constitución de EE. UU. Mazzant sostuvo que los poderes del Congreso para regular el comercio, los impuestos y los asuntos extranjeros no les permitían hacerlo.

Maria Doe

Maria Doe

Editora en KNfinan desde 2023.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

En ningún caso se le solicitará realizar un pago para acceder a cualquier tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que está contactando. Obtenemos ingresos a través de la publicidad y referencias para algunos productos, pero no todos, mostrados en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible en la comparación de opciones competidoras.

DIVULGACIÓN DEL ANUNCIANTE:

Somos un sitio editorial independiente, objetivo y financiado por publicidad. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación como afiliados. Esta compensación puede afectar la manera, el lugar y el orden en que aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y los datos de primera parte, también pueden afectar la forma y el lugar donde se colocan los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o de crédito actualmente disponibles en el mercado.

NOTA EDITORIAL:

Las opiniones expresadas aquí son únicamente las del autor y no representan a ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas en el mensaje. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta de ninguna manera el contenido de este sitio web. Aunque trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que toda la información proporcionada sea completa y no hacemos ninguna declaración o garantía sobre su exactitud o aplicabilidad.