¿Volcán, comercio o nubes? Explicaciones potenciales para las temperaturas sin precedentes propuestas por científicos.

Publicidad

Aunque los investigadores climáticos comparten una teoría sobre el aparente aumento, ninguno ha logrado aún comprender completamente la situación.

Los científicos siguen desconcertados por las causas de una serie de olas de calor récord e inesperadas que afectaron el año pasado y principios de este año. Esto ha generado preocupaciones de que la crisis climática pueda estar avanzando a un ritmo más rápido de lo que se había previsto anteriormente.

¿Son acaso las nubes? ¿O qué tal el comercio marítimo? ¿O quizás una erupción volcánica gigantesca?

La reunión de la Unión Geofísica Americana (AGU) en Washington el martes contó con una sucesión de investigadores climáticos que propusieron posibles explicaciones para el aparente aumento en el calentamiento global. Sin embargo, ninguno pudo afirmar una comprensión completa sobre el clima mundial desde el comienzo del año anterior.

Robert Rohde, un científico climático de Berkeley Earth, reconoció que las temperaturas del año anterior fueron “increíblemente excepcionales”, ya que fueron 0.2ºC más altas que el récord global anual anterior. “No esperábamos que 2023 fuera tan excepcional”, dijo.

El mundo está experimentando una tendencia al calentamiento debido a la combustión de combustibles fósiles por parte de los humanos. Además, el año anterior se vio afectado por un evento de El Niño, un fenómeno climático que ocurre de forma natural y que suele elevar las temperaturas globales. Rohde afirmó: “Sin embargo, esto no fue típico”. “El Niño y el calentamiento global son los factores más significativos, pero había otro factor en juego”.

“Es posible que las nubes sean la causa”, sugirió Rohde, haciendo alusión a investigaciones recientes que revelaron una cobertura de nubes récord el año pasado. Esta reducción en la cantidad de superficie reflexiva habría impedido que la energía solar se reflejara de nuevo hacia la atmósfera. “La Tierra estaba absorbiendo energía adicional debido a un déficit de nubes, lo que resultó en un exceso de calor”, afirmó. “Sin embargo, esto plantea la pregunta de por qué había menos nubes”.

Otra explicación potencial podría derivarse de la implementación de medidas para reducir la cantidad de contaminación del aire emitida por los barcos en 2020. Aunque las regulaciones redujeron significativamente esta forma de contaminación, hasta en un 90%, según una publicación reciente separada, también disminuyeron la cantidad de aerosoles de sulfato que se liberan en la atmósfera, los cuales sirven para bloquear la radiación solar entrante y enfriar ligeramente el planeta.

Un factor que también se discutió frente a una gran audiencia de varios cientos de investigadores fue la reducción en la cantidad de polvo que emana del desierto del Sahara, que normalmente funcionaría como un agente obstructor solar. “Además, puede haber algún tipo de retroalimentación del cambio climático de la que no estamos al tanto”, afirmó Rohde. “Es posible”.

Los investigadores siguen anticipando si el calentamiento inesperado se reducirá, ya que la temperatura elevada ha persistido la mayor parte del año 2024. Se espera que este año sea el más cálido registrado, marcando la primera vez que la temperatura superará los 1.5°C por encima de la era preindustrial. Esto es una advertencia de que el esfuerzo internacional por limitar el aumento de la temperatura a este nivel probablemente esté condenado a largo plazo.

Este nivel de calentamiento global ya está contribuyendo a la escalada de olas de calor peligrosas, inundaciones y otras calamidades. Los científicos están instando a realizar más investigaciones para determinar si el sistema climático se está calentando a un ritmo que supera las predicciones anteriores.

“Aún queda trabajo por hacer”, afirmó Gavin Schmidt, un científico climático de la NASA que co-presidió la sesión. Luego pidió a los asistentes que levantaran la mano si creían que las anomalías de calor se habían elucidado por completo. Solo un pequeño número de las varias cientos de personas presentes lo hizo.

Maria Doe

Maria Doe

Editora en KNfinan desde 2023.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:

En ningún caso se le solicitará realizar un pago para acceder a cualquier tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos u otras ofertas. Si esto ocurre, por favor contáctenos de inmediato. Siempre lea los términos y condiciones del proveedor de servicios al que está contactando. Obtenemos ingresos a través de la publicidad y referencias para algunos productos, pero no todos, mostrados en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible en la comparación de opciones competidoras.

DIVULGACIÓN DEL ANUNCIANTE:

Somos un sitio editorial independiente, objetivo y financiado por publicidad. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las que recibimos compensación como afiliados. Esta compensación puede afectar la manera, el lugar y el orden en que aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos propietarios y los datos de primera parte, también pueden afectar la forma y el lugar donde se colocan los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o de crédito actualmente disponibles en el mercado.

NOTA EDITORIAL:

Las opiniones expresadas aquí son únicamente las del autor y no representan a ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado o respaldado por ninguna de las entidades mencionadas en el mensaje. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de redactores proporciona en nuestros artículos, ni afecta de ninguna manera el contenido de este sitio web. Aunque trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que toda la información proporcionada sea completa y no hacemos ninguna declaración o garantía sobre su exactitud o aplicabilidad.